Una breve historia
de los hechos
En las décadas de los 60's y 70’s, los activistas gays hicieron vastas campañas contra la clasificación de DSM Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (en inglés Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM) que declaraba la homosexualidad como desorden mental; protestando contra las oficinas de APA (Asociación Norteamericana de Psiquiatría)y contra sus reuniones anuales, consiguieron que la APA, de modo muy controvertido, excluyera en 1973 la homosexualidad como trastorno de la sección de desviaciones sexuales de la segunda edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Y lo hicieron ¡¡VÍA VOTACIÓN!!. Efectivamente, lograron excluir la homosexualidad de la clasificación de trastorno, con una mayoría simple y ajustada de los miembros generales de la misma 58% (5,816 votos a favor y 3,817 votos en contra). Cabe señalar que, para la votación, no hubo posibilidad de argumentar con estudios científicos, por lo que fue la primera y única vez que una decisión “científica” se resolvía por simple votación, lo que provocó fuertes reacciones en la Asociación y la promesa de no tratar nunca más cuestiones psiquiátricas de manera tan poco rigurosa en el futuro.
Una categoría del “disturbio sexual de la orientación” fue introducida en su lugar en 1974, y después substituida en 1980(para acallar las protestas de los profesionales, que deseaban seguir tratando la enfermedad) por una "dolencia" llamada ego-distónico (homosexualidad pesarosa o egodistonía) lo cual significaba, que sólo los homosexuales que tengan conflicto por la orientación homosexual, serían catalogados de enfermos y recibirán terapia. La controversia sobrevino cuando fue quitada en 1987, yendo contra el estándar todavía usado por Organización Mundial de la Salud, Criterios chinos de la clasificación y del diagnóstico de desórdenes mentales; y El consejo médico de la India.
El comportamiento homosexual, entonces, dejó de aparecer como conducta patológica en la International Statistical Clasification of Diseases and Related Helt Problem décima revisión volumen uno(1992)de la Organización Mundial de la Salud
Observaciones
A esta decisión por votación, QUE NADA TIENE QUE VER CON EL RESULTADO DE UN ESTUDIO CIENTÍFICO; debemos añadir que, como sabemos, la psicología y la psiquiatría NO SON CIENCIAS FACTICAS (basada en los hechos) como lo es la biología, la física o la química, SINO FORMAL. Por ello, la psicología se maneja por “escuelas de pensamiento” o “guías terapéuticas” que CAMBIAN RADICALMENTE sus fundamentos con el paso del tiempo. Y como está probado a lo largo de la historia, las alteraciones psicológicas SIEMPRE tienen un trasfondo GENÉTICO o BIOLÓGICO (Kenneth S. Kendler et al. Am. J. Psychiatry 157:1843-1846, November 2000).
Esto es tan cierto que Robert L. Spitzer, psiquiatra y profesor de la Columbia University de New York, auto-proclamado "ateo-judío", y uno de los que promovieron la retirada de la homosexualidad de la lista de trastornos psíquicos por parte de la APA (Asociación Americana de Psiquiatría) por lo que fue considerado como un héroe por los activistas gays; admite ahora, que aquella fue una decisión política y errónea; y presenta un estudio en la revista «Archives of Sexual Behaviour» llamado “Terapia de reorientación sexual para homosexuales” en la que demuestra que los hombres y las mujeres homosexuales que intentan cambiar de tendencia sexual lo logran en un alto porcentaje de casos, así su comportamiento anterior y sus intereses sexuales solamente hayan sido homosexuales durante años.
Spitzer dijo que su estudio "ha sido criticado severamente por muchas personas, particularmente por los activistas gays, quienes aparentemente se sienten bastante amenazados por él. Ellos sienten que para conseguir sus derechos civiles, les resulta útil si pueden presentar la idea de que una vez que eres homosexual, nunca podrás cambiar."
Cuando se le preguntó si la Asociación Americana de Psiquiatría debería cambiar sus afirmaciones, que afirman que la orientación no puede ser cambiada, el Dr. Spitzer dijo: "Pienso que deberían, [pero] no van a hacerlo . . . Hay un grupo de activistas gays que es muy poderoso y muy insistente, y es reconocido oficialmente por la Asociación Americana de Psiquiatría. No hay nadie que pueda dar el otro punto de vista. Puede que haya algunos que lo crean, pero no hablarán."
“Como la mayoría de los psiquiatras pensaba que la gente podía resistirse a tener una conducta homosexual pero que no podía cambiar su orientación sexual. Ahora creo que esto no es cierto, algunas personas pueden y han cambiado”.
En las décadas de los 60's y 70’s, los activistas gays hicieron vastas campañas contra la clasificación de DSM Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (en inglés Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM) que declaraba la homosexualidad como desorden mental; protestando contra las oficinas de APA (Asociación Norteamericana de Psiquiatría)y contra sus reuniones anuales, consiguieron que la APA, de modo muy controvertido, excluyera en 1973 la homosexualidad como trastorno de la sección de desviaciones sexuales de la segunda edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Y lo hicieron ¡¡VÍA VOTACIÓN!!. Efectivamente, lograron excluir la homosexualidad de la clasificación de trastorno, con una mayoría simple y ajustada de los miembros generales de la misma 58% (5,816 votos a favor y 3,817 votos en contra). Cabe señalar que, para la votación, no hubo posibilidad de argumentar con estudios científicos, por lo que fue la primera y única vez que una decisión “científica” se resolvía por simple votación, lo que provocó fuertes reacciones en la Asociación y la promesa de no tratar nunca más cuestiones psiquiátricas de manera tan poco rigurosa en el futuro.
Una categoría del “disturbio sexual de la orientación” fue introducida en su lugar en 1974, y después substituida en 1980(para acallar las protestas de los profesionales, que deseaban seguir tratando la enfermedad) por una "dolencia" llamada ego-distónico (homosexualidad pesarosa o egodistonía) lo cual significaba, que sólo los homosexuales que tengan conflicto por la orientación homosexual, serían catalogados de enfermos y recibirán terapia. La controversia sobrevino cuando fue quitada en 1987, yendo contra el estándar todavía usado por Organización Mundial de la Salud, Criterios chinos de la clasificación y del diagnóstico de desórdenes mentales; y El consejo médico de la India.
El comportamiento homosexual, entonces, dejó de aparecer como conducta patológica en la International Statistical Clasification of Diseases and Related Helt Problem décima revisión volumen uno(1992)de la Organización Mundial de la Salud
Observaciones
A esta decisión por votación, QUE NADA TIENE QUE VER CON EL RESULTADO DE UN ESTUDIO CIENTÍFICO; debemos añadir que, como sabemos, la psicología y la psiquiatría NO SON CIENCIAS FACTICAS (basada en los hechos) como lo es la biología, la física o la química, SINO FORMAL. Por ello, la psicología se maneja por “escuelas de pensamiento” o “guías terapéuticas” que CAMBIAN RADICALMENTE sus fundamentos con el paso del tiempo. Y como está probado a lo largo de la historia, las alteraciones psicológicas SIEMPRE tienen un trasfondo GENÉTICO o BIOLÓGICO (Kenneth S. Kendler et al. Am. J. Psychiatry 157:1843-1846, November 2000).
Esto es tan cierto que Robert L. Spitzer, psiquiatra y profesor de la Columbia University de New York, auto-proclamado "ateo-judío", y uno de los que promovieron la retirada de la homosexualidad de la lista de trastornos psíquicos por parte de la APA (Asociación Americana de Psiquiatría) por lo que fue considerado como un héroe por los activistas gays; admite ahora, que aquella fue una decisión política y errónea; y presenta un estudio en la revista «Archives of Sexual Behaviour» llamado “Terapia de reorientación sexual para homosexuales” en la que demuestra que los hombres y las mujeres homosexuales que intentan cambiar de tendencia sexual lo logran en un alto porcentaje de casos, así su comportamiento anterior y sus intereses sexuales solamente hayan sido homosexuales durante años.
Spitzer dijo que su estudio "ha sido criticado severamente por muchas personas, particularmente por los activistas gays, quienes aparentemente se sienten bastante amenazados por él. Ellos sienten que para conseguir sus derechos civiles, les resulta útil si pueden presentar la idea de que una vez que eres homosexual, nunca podrás cambiar."
Cuando se le preguntó si la Asociación Americana de Psiquiatría debería cambiar sus afirmaciones, que afirman que la orientación no puede ser cambiada, el Dr. Spitzer dijo: "Pienso que deberían, [pero] no van a hacerlo . . . Hay un grupo de activistas gays que es muy poderoso y muy insistente, y es reconocido oficialmente por la Asociación Americana de Psiquiatría. No hay nadie que pueda dar el otro punto de vista. Puede que haya algunos que lo crean, pero no hablarán."
“Como la mayoría de los psiquiatras pensaba que la gente podía resistirse a tener una conducta homosexual pero que no podía cambiar su orientación sexual. Ahora creo que esto no es cierto, algunas personas pueden y han cambiado”.
Pero, supongamos que
algunos homosexuales no pueden cambiar su orientación. ¿Significa eso que no
pueden controlar su comportamiento? ¿Por qué esperamos, entonces, que los
pedófilos se resistan a sus deseos, pero no los homosexuales? Todos los seres
humanos podemos escoger poner en práctica o no nuestros deseos sexuales. Pero
por el temor a que nos llamen homofóbicos y a ser señalados como arcaicos, vale
decir por estar a la MODA en un tiempo de decadencia, es que guardamos
silencio y dejamos que los movimientos homosexuales progresen en sus
iniciativas, como la disminución en la edad de consentimiento
sexual y la creación de un nuevo modelo de familia homoparental. Ver
mapa de legslación homosexual en el mundo.
Otra observación de haber retirado la homosexualidad como trastorno psicológico, es que se han mantenido otras desviaciones en la clasificación como el voyerismo, la pedofilia, el travestismo, etc.
Añadido a esto señalaremos que los registros estatales de los EEUU muestran que de la población total de pederastas un 87% de los casos era homosexual; téngase en cuenta que los homosexuales sólo suman del 1% al 4% de la población; y que en los casos de pedofilia en el clérigo católico el 90% de los casos era también homosexual. Un acotación merece el “manifiesto gay” o “Gay Revolutionary” que se publicó en la revista “Gay Community News” de Boston en 1987, cuya autoría es un pseudónimo: Michael Swift, en el cual lanza serias amenazas a la sociedad y a las instituciones vigentes.
Otra observación de haber retirado la homosexualidad como trastorno psicológico, es que se han mantenido otras desviaciones en la clasificación como el voyerismo, la pedofilia, el travestismo, etc.
Añadido a esto señalaremos que los registros estatales de los EEUU muestran que de la población total de pederastas un 87% de los casos era homosexual; téngase en cuenta que los homosexuales sólo suman del 1% al 4% de la población; y que en los casos de pedofilia en el clérigo católico el 90% de los casos era también homosexual. Un acotación merece el “manifiesto gay” o “Gay Revolutionary” que se publicó en la revista “Gay Community News” de Boston en 1987, cuya autoría es un pseudónimo: Michael Swift, en el cual lanza serias amenazas a la sociedad y a las instituciones vigentes.
A esto preguntémonos un momento ¿los hábitos que nos conducen a la muerte son sintomatología de una enfermedad? Veamos. Lo son, por ejemplo, el alcoholismo, el tabaquismo, el consumo de drogas, etc., pero la homosexualidad aparejada de la promiscuidad no lo son; y sin embargo, existe el ALTÍSIMO riesgo de contraer aparte de hepatitis y enfermedades de transmisión sexual, el temible SIDA; las estadísticas de muerte así lo demuestran:
En 1992 de la
totalidad de casos de SIDA el 83% era homosexuales o bisexuales y del total de
casos de Hepatitis en san Francisco el 70% era homosexual, en Denver 29%, Nueva
York 66%,Toronto 56%, Montreal 42%, Melbourne 26%. Es evidente que los hombres
que a pesar de tener novias o esposas necesitan prostitutas o gays, no están bien;
o tal vez, para declararlos normales, deberemos hacer un matrimonio de tres o
de cuatro (?); no creo necesario señalar lo que sentirán sus parejas al saber
de las "otras" "inclinaciones de sus parejas.
Y para nosotros, personas comunes de a pie, nos es fácil evidenciar que quienes a nuestro alrededor hemos visto infectados de SIDA generalmente son personas homosexuales, promiscuas o de dudoso comportamiento. Naturalmente hay un gran número de personas que prefieren el placer (incluso poniendo en riesgo su salud) a la moral; y ése es el nuevo orden que están estableciendo usando como banderas la libertad y la modernidad; pero, ¿se es moderno y libre al sentirnos atraídos por nuestro propio sexo y/o al ser promiscuos irremediablemente? La respuesta es sí, en un tiempo de decadencia, sí. Indudablemente hay homosexuales y demás de muy buena laya; de respeto, con valores y principios muy altos; que no se les ve vituperando al Papa por ejemplo, que son capaces de guardar control y discreción sobre sus cosas, COMO LO HACEMOS TODAS LAS PERSONAS DECENTES; ¿acaso los heterosexuales para darnos un beso o una caricia no buscamos aislarnos procurando intimidad? Muchos de nosotros somos católicos; pero acaso vamos a besuquearnos a la iglesia que es llamada templo de oración? Las demostraciones de amor y afecto TIENEN SU MOMENTO. Y las alegorías con las cuales se adornan algunos homosexuales suelen darse en épocas bacanales de carnaval.
El SIDA tiene muchos aspectos comunes con otras enfermedades que han producido pánico en la historia: carácter contagioso, resultado fatal a largo plazo, extensión rápida hasta constituir una verdadera pandemia. Pero junto a estos caracteres, el SIDA tiene un elemento que hace de esta dolencia algo específicamente distinto: su transmisión va ligada a menudo a comportamientos reprobados por la moral, como son el consumo de drogas, la conducta homosexual y la promiscuidad sexual.
Y para nosotros, personas comunes de a pie, nos es fácil evidenciar que quienes a nuestro alrededor hemos visto infectados de SIDA generalmente son personas homosexuales, promiscuas o de dudoso comportamiento. Naturalmente hay un gran número de personas que prefieren el placer (incluso poniendo en riesgo su salud) a la moral; y ése es el nuevo orden que están estableciendo usando como banderas la libertad y la modernidad; pero, ¿se es moderno y libre al sentirnos atraídos por nuestro propio sexo y/o al ser promiscuos irremediablemente? La respuesta es sí, en un tiempo de decadencia, sí. Indudablemente hay homosexuales y demás de muy buena laya; de respeto, con valores y principios muy altos; que no se les ve vituperando al Papa por ejemplo, que son capaces de guardar control y discreción sobre sus cosas, COMO LO HACEMOS TODAS LAS PERSONAS DECENTES; ¿acaso los heterosexuales para darnos un beso o una caricia no buscamos aislarnos procurando intimidad? Muchos de nosotros somos católicos; pero acaso vamos a besuquearnos a la iglesia que es llamada templo de oración? Las demostraciones de amor y afecto TIENEN SU MOMENTO. Y las alegorías con las cuales se adornan algunos homosexuales suelen darse en épocas bacanales de carnaval.
El SIDA tiene muchos aspectos comunes con otras enfermedades que han producido pánico en la historia: carácter contagioso, resultado fatal a largo plazo, extensión rápida hasta constituir una verdadera pandemia. Pero junto a estos caracteres, el SIDA tiene un elemento que hace de esta dolencia algo específicamente distinto: su transmisión va ligada a menudo a comportamientos reprobados por la moral, como son el consumo de drogas, la conducta homosexual y la promiscuidad sexual.
Pero mejor leamos lo
que dice Matt Foreman respecto del SIDA; el director ejecutivo saliente de la
"National Gay and Lesbian Task Force" (NGLTF), una de las
organizaciones de presión homosexual más influyentes y agresivas de Estados
Unidos, él expresó: "Internamente, cuando se publican estos números
(estadísticos), la comunidad homosexual establecida parece encogerse de hombros
colectivamente, como si éste no fuera nuestro problema”.
"Señores: siendo homosexual o bisexual y siendo el 70 por ciento de las personas en este país que viven con el VIH, no podemos negar que el VIH es una enfermedad homosexual.
Tenemos que aceptar y darle la cara a este hecho", agregó el activista, para el asombro de sus seguidores. 15 Feb. 08
Un año atrás Lorri Jean, Directora Ejecutiva del "Centro Homosexual y Lésbico" de Los Angeles (California), también dirigiéndose a un grupo de militantes dijo: "El VIH es una enfermedad homosexual. Acéptenlo. Pónganle punto final".
Las cifras de salud también han demostrado que la difusión de una nueva mutación del mortal estafilococo dorado, se está produciendo casi exclusivamente entre homosexuales. "La única medida eficaz para prevenir la difusión de ambas enfermedades es el cambio en el estilo de vida de los homosexuales", ha señalado Matt Barber, directivo de Concerned Women of America, una de las organizaciones pro-familia no denominacionales.
"Señores: siendo homosexual o bisexual y siendo el 70 por ciento de las personas en este país que viven con el VIH, no podemos negar que el VIH es una enfermedad homosexual.
Tenemos que aceptar y darle la cara a este hecho", agregó el activista, para el asombro de sus seguidores. 15 Feb. 08
Un año atrás Lorri Jean, Directora Ejecutiva del "Centro Homosexual y Lésbico" de Los Angeles (California), también dirigiéndose a un grupo de militantes dijo: "El VIH es una enfermedad homosexual. Acéptenlo. Pónganle punto final".
Las cifras de salud también han demostrado que la difusión de una nueva mutación del mortal estafilococo dorado, se está produciendo casi exclusivamente entre homosexuales. "La única medida eficaz para prevenir la difusión de ambas enfermedades es el cambio en el estilo de vida de los homosexuales", ha señalado Matt Barber, directivo de Concerned Women of America, una de las organizaciones pro-familia no denominacionales.
Lo
último llega la “orientación sexual pedófila”, según la Asociación
Americana de Psiquiatría de Estados Unidos
Podría suponer un
precedente para que la OMS dé el mismo paso como ya sucedió con la
homosexualidad: en 1973 la APA la retiró del listado de enfermedades y años más
tarde la OMS hizo lo propio reproduciendo exactamente el mismo planteamiento
En Estados Unidos
acaba de darse un hecho insólito, que no debe pasar por alto por todas las
importantes implicaciones que conlleva: la Asociación Americana de Psiquiatría
de Estados Unidos (APA, por sus siglas en inglés) aceptó dentro de la
quinta edición de su Manual de Diagnóstico y Estadística de Desórdenes Mentales
la “orientación sexual pedofílica”, y la diferenció del “desorden pedofílico”.
Para la APA, la
“orientación sexual” pedofílica consiste en aquellos que “nunca han actuado en
base a sus impulsos”.
Según informó
el sitio informativo Neon Tommy, auspiciado por la Escuela de Comunicaciones de
Annenberg, de la University of Southern California, la decisión de la
Asociación Americana de Psiquiatría de Estados Unidos ha dado lugar a que
numerosos grupos de defensa de la pedofilia amplíen “el alcance de sus
organizaciones”.
Tal es el
caso, indicaron, de B4U-ACT, una organización creada en 2003 “principalmente
como una forma para que ‘personas atraídas por menores’ sean abiertas sobre sus
preferencias sexuales en una atmósfera de apoyo”.
“De acuerdo al
portavoz y agresor sexual con antecedentes Paul Christiano, el grupo de defensa
de la pedofilia está “trabajando hacia desestigmatizar la comunidad de salud
mental”. Christiano explicó que las actitudes negativas de la sociedad hacia
las personas atraídas por menores “alcanzan a la elaboración de políticas y la
comunidad de salud mental”, indicó el informativo.
Caitlin Myers,
estudiante de doctorado en Sociología de la University of Southern California
explicó a Neon Tommy que no se puede asegurar que la conducta de los pedófilos
quede solamente en la mente, pues “es científicamente imposible resolver la pregunta
de si las personas atraídas por un menor actuarán o no en base a sus impulsos”.
Un proceder
que tiene precedente: la homosexualidad
La
Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1990, retiró a la
homosexualidad del listado de enfermedades. Pero cabe reseñar que anterior a
este hecho la Asociación Americana de Psicología (APA) se había pronunciado en
1973, contraria a las terapias correctivas que hablaran de poder corregir la
homosexualidad y considerarla como patología.
En el Manual de
diagnóstico de la OMS, planteó la diferencia entre homosexualidad egodistónica,
donde la persona experimenta conflictos con su tendencia homosexual, y la
homosexualidad egosintónica, donde no se padece la situación, sino que se
siente como una elección disfrutable. Curiosamente esta afirmación
responde exactamente al planteamiento de la APA en 1973.
Así es
como fue exactamente confirmada por la Asociación Americana de Psiquiatría,
retirando en 1973 del Manual de Clasificación de Enfermedades Mentales la
homosexualidad, considerando solo como un problema psicológico los casos de
homosexualidad egodistónica.
Por lo tanto,
¿cabe pensar que incluir la pedofilia como una orientación sexual por parte de
la APA podría estar dando un paso previo para que la OMS lo haga suyo después?
Los datos están ahí.
La ideología del
género se presenta como una antropología revolucionaria que niega la alteridad
sexual, pretendiendo que los sexos son simples “construcciones sociales” que no
tienen más fin que el de justificar el dominio de los machos. La noción de
igualdad en derechos que inspiraba el feminismo tradicional es aquí subliminado
en reivindicación de similitud, bajo el pretexto que la diferencia de los sexos
ha servido por demasiado tiempo de argumento para justificar la discriminación
y la servidumbre de las mujeres.
De esa manera se
puede leer en la obra faro de ese neo-feminismo radical: “Hombre y masculino
podrían igualmente designar tanto un cuerpo femenino como un cuerpo masculino.
La separación inmemorial de la humanidad en hombres y mujeres no se debería a
la naturaleza sino a la cultura, y podría ser reivindicada por la acción
revolucionaria. Inspirándose en la célebre cita de Simone de Beauvoir: “No se
nace mujer, se llega a serlo”, las neo-feministas radicales sostienen que
cualquiera puede inventarse a sí mismo como hombre o mujer según el papel o la
orientación sexual de su elección, fuera de todo determinismo físico. Según
Monica Wittig: “Se trata de destruir el sexo para acceder al estatus de hombre
universal”. Así deberíamos rechazar el término de sexo para reemplazarlo por el
de género, más neutro, que designa el hombre nuevo de un orden nuevo.
En esta nueva
ideología del género no existe ni dualidad de los sexos ni tabú sexual,
la ideología del género deduce de ello la equivalencia de las orientaciones
sexuales. De tal manera, que apunta prioritariamente su acción
reivindicativa sobre la PARIDAD de los heterosexuales y los homosexuales.
Esta cruzada de un nuevo tipo suscita unos refinamientos de distinciones
sexológicas que lleva el número de prácticas sexuales a las que se desee, todas
tan legítimas las unas como las otras, todas igualmente legítimas, de tal forma
que la vieja heterosexualidad de nuestros antepasados llega a figurar en
minoría frente a los homosexuales femeninos, los homosexuales masculinos, los
bisexuales, los transexuales, travestis y demás.
Esas
reivindicaciones se centran sobre los medios de comunicación para normalizar la
homosexualidad: por la represión de la homofobia, el reconocimiento legal del
matrimonio de parejas homosexuales, y también mediante el apoyo a las técnicas
destinadas a paliar la esterilidad de las parejas del mismo sexo (procreación
asistida, mediante fecundación in vitro gracias a donantes de semen y de
óvulos, “vientres de alquiler”, todo a la espera del útero artificial que
todavía no está a punto). Esas prácticas azarosas y caras generan una NUEVA
FORMA DE PROSTITUCIÓN Y DE MERCANTILIZACIÓN DEL SEXO al recurrir a madres
portadoras pagadas y las ventas de semen y de óvulos. La legalización del
matrimonio homosexual conlleva por otra parte a un TRASTORNO completo del
código civil ya que confunde la filiación en razón de la banalización de las
familias con dos madres y un padre virtual o dos padres y una o dos madres.
También viene… El
reconocimiento del ‘poliamor’
En ése avance de la
moda gay, en Australia se ha constituido recientemente el
Polyamory Action Lobby (PAL), que pretende que se reconozca el derecho
de las personas a contraer matrimonio con quien se quiera y con cuantos se
quiera. El PAL ya tiene su propio grupo en Facebook y ha lanzado esa propuesta
pública a Change.org, argumentando que la ley no debe ser una barrera para el
amor y por eso exigen el pleno reconocimiento de las familias ‘poliamorosas’.
“El poliamor a
menudo no es una opción que se haya elegido, simplemente hay gente que quiere a
más de una persona, no puede evitarlo”, dice el manifiesto del Loby Poliamor,
que sostiene que no hay un motivo racional por el cual unos adultos no sean
capaces de formar una relación estable con más de una persona.
Subrayan además que
no hay ningún motivo para no equipararlo a una familia monógama, ya que, según
el PAL, “una familia debe ser seguridad, estabilidad y amor, no una
estructura”, un argumento utilizado también en su día por el homosexualismo
político para pedir la legalización del ‘matrimonio’ homosexual y equipararlo
al matrimonio tradicional.
¿El siguiente paso
tras el ‘matrimonio’ gay?
Ante esta propuesta,
no cabe menos que preguntarse si el reconocimiento del ‘poliamor’ no será el
siguiente paso que darán algunos países de Occidente tras haber dado luz verde
al ‘matrimonio’ gay.
En cualquier caso,
de lo que no cabe duda es de que la legalización de las uniones entre personas
del mismo sexo ha abierto la puerta a un sinfín de posibles propuestas
parecidas, entre ellas la de la poligamia. Y es que iniciativas aún
minoritarias como la del PAL son la consecuencia lógica de la redefinición del
matrimonio en el mundo occidental.
La reflexión que se
puede hacer en este sentido es que cuando se rompen ciertos límites no se sabe
cuándo y cómo se puede acabar.
Así, si el argumento
es que se quieren, que tienen un proyecto de vida común, son adultos,
racionales y se trata de una elección libre, por qué habría que limitar tanto
el matrimonio homosexual como aquel con varias personas.
Aunque se trate de
una singularidad y de que es un hecho minoritario, ¿por qué vetarlo? También
los ‘matrimonios’ gays son minoritarios, por tanto sus argumentos también
podrían ser válidos aquí. Y, por qué no, considerarlos también y con más razón,
dado que son más comunes, en los matrimonios polígamos al estilo musulmán.
Tanto es así que los
argumentos de que el matrimonio musulmán es una discriminación de la mujer
dejarían de existir desde el momento en que el legislador legislara al
respecto. Y cabe recordar que un hombre musulmán puede construir tantas familias
como mujeres tenga.
Richard Waghorne,
periodista irlandés:
“Soy
gay y me opongo a las bodas gays porque la razón del matrimonio no es
el romanticismo”
Es homosexual pero
osó pronunciarse en contra del matrimonio entre homosexuales el pasado junio. Y
lo hizo además en primera página del diario más vendido de Irlanda, el Irish
Daily Mail, y también en su blog dentro del mismo periódico. Ya lo había hecho
con anterioridad un año antes, pero esta vez añadió un dato más: «Yo mismo soy
gay». El revuelo en la comunidad gay no se hizo esperar y las acusaciones de
homofobia corrieron como la pólvora en el mundo digital. Es analista político,
columnista, ha sido corresponsal en el extranjero para diferentes medios de
comunicación y actualmente es investigador doctorando en filosofía política. He
aquí lo que Richard Waghorne dijo:
«Me preocupa
demasiado el cariz que están tomando los acontecimientos». «Explicar que, como
gay, te opones al matrimonio gay suele recibir una respuesta de desconcierto al
principio. Esto es comprensible, dado LO RÁPIDO que el debate sobre el
matrimonio gay puede TERMINAR CON ACUSACIONES DE HOMOFOBIA. El mensaje,
explícito o implícito, es generalmente que, estar en contra del matrimonio gay,
es estar, de alguna manera, en contra de los gays». «La respuesta
INMEDIATA de muchos defensores del matrimonio gay es PINTAR TODA
DISIDENCIA COMO UN PREJUICIO, como si la única razón para defender el
matrimonio tradicional fuera una especie de intolerancia o desequilibrio
psicológico».
La razón del
matrimonio no es el romanticismo
Sin embargo, añade,
las razones para estar en contra del matrimonio entre homosexuales son
clarísimas: «El amor y el romance son una parte importante del matrimonio. Pero
no son la razón por la que el matrimonio tiene un estatus especial. Si el
romance fuera la razón para apoyar el matrimonio, no habría ningún motivo para
diferenciar las relaciones, que deben ser incluidas en este estatus y las
relaciones que no. Pero eso no es y nunca ha sido la naturaleza del
matrimonio».
Una opinión
discrepante expuesta con contundencia racional
¿Y cuál es,
entonces? «El matrimonio es vital como un marco dentro del cual los niños pueden
ser educados por un hombre y una mujer. Obviamente, no todos los matrimonios
implican la educación de los hijos. Y hay también parejas del mismo sexo que
crían niños. Pero la realidad es que los matrimonios tienden a la educación de
los hijos y las parejas del mismo sexo NO lo hacen», comienza a
argumentar Waghorne.
«Soy consciente de
esto cuando, teniendo en cuenta mi propio círculo de amigos, pocos de ellos se
han casado recientemente o lo harán en el futuro cercano. Muchos, si no la
mayor parte de ellos, criarán niños. Sin embargo, si yo o mis amigos
homosexuales formamos uniones civiles, somos mucho menos proclives a criar
hijos. Así que la pregunta que importa es: ¿por qué una relación gay debería
ser tratada de la misma manera que un matrimonio, a pesar de esta DIFERENCIA
FUNDAMENTAL ?», expone abiertamente.
Es un "gesto
simbólico" con un precio demasiado alto
Una gran cantidad de
investigaciones demuestran que el matrimonio de un hombre y una mujer
proporciona a los niños los mejores resultados en la vida. Otras tantas
DEMUESTRAN que, si hay que votar, el común de los mortales prefiere el
matrimonio tradicional. Esto no significa poner en duda a otras familias, pero
sí poner de relieve LA IMPORTANCIA DEL MATRIMONIO COMO INSTITUCIÓN . Por ello,
«la petición a favor del matrimonio gay está doblemente equivocada», garantiza
el escritor. «No se trata de hacer posible el matrimonio para los homosexuales,
sino una redefinición del matrimonio. La comprensión del matrimonio como una
institución, que existe y es apoyada por el bien de las familias ha cambiado
hacia la comprensión del matrimonio simplemente como punto final del romance»,
lamenta.
«Esto equivale a un
tipo de matrimonio que PONE A LOS ADULTOS POR DELANTE DE LOS NIÑOS. Eso, en mi
opinión, es egoísta, y el precio a pagar POR EL SIMPLE GESTO SIMBÓLICO ES DEMASIADO
ALTO. Y es un gesto simbólico. ¿No es de sentido común, después de todo, tratar
situaciones diferentes de manera diferente? Para decirlo de forma personal, no
me siento en lo más mínimo discriminado por el hecho de no poderme casar con
alguien de mi mismo sexo. Entiendo y acepto que hay buenas razones para ello»,
admite.
Moda gay para
ocultar la sombra de un pasado reciente
Aunque los gays y
las relaciones homosexuales se han hecho cada vez más visibles en los últimos
tiempos, Richard Waghorne reconoce que no le sorprendería que el matrimonio
homosexual se debilitara en el futuro: «Gran parte del apoyo al matrimonio gay
que existe hoy es instintivo, derivado del hecho de que LA GENTE NO QUIERE SER
CONSIDERADA ANTI GAY. Pero ese impulso sólo existe porque seguimos
viviendo a la sombra de un pasado reciente», asegura convencido.
Sin duda, concluye,
«es el momento de tener una conversación serena sobre el matrimonio gay, una
conversación en la que la gente no se sienta anti-gay por no apoyarlo de forma
instintiva. Sólo entonces la esencia y la razón real para apoyar el matrimonio
tradicional podrán pasar a un primer plano otra vez. El interés de los hijos
debería ir siempre en primer lugar».
François Hollande ha
encontrado un hueso duro de roer en la sociedad civil francesa, que se resiste
a la ingeniería social del matrimonio homosexual y lo demostró este sábado con
multitudinarias manifestaciones en las principales ciudades del país.
La de París congregó
a 200.000 personas -contadas por una empresa especializada- que marcharon desde
Denfer-Rocherau hasta los Inválidos, a las que se sumaron 27.000 en Lyon,
11.000 en Nantes, cerca de 10.000 en Marsella, cantidades similares en Burdeos
o Toulouse… Y entre los participantes, mezcla de edades, religiones e incluso
tendencias políticas, con destacadas personalidades de izquierdas como Laurence
Tcheng sumándose a la oposición de las familias a su equiparación a efectos
legales y de adopción con las uniones del mismo sexo.
De hecho, entre las
pancartas y camisetas más vistas en las calles de París se encontraban las que
reivindican el derecho de todos los niños a tener un padre y una madre, y por
tanto a que se excluya de la adopción a las parejas de gays o lesbianas.
Los obispos
franceses, aunque no estuvieron presentes, han apoyado las marchas y además de
su pronunciamiento colectivo contra las intenciones del Elíseo y Matignon, son
ya más de setenta los prelados galos que se han expresado individualmente
contra el matrimonio homosexual, apelando a la resistencia de los católicos.
Más gays, pero sin
matrimonio
Una de las
presencias más notables en la manifestación de París fue la del líder gay
Xavier Bongibault, cuya organización, Plus gays sans marriage [Más gays pero
sin matrimonio] figuraba entre las convocantes. En las últimas semanas
Bongibault ha multiplicado su presencia en los medios de comunicación,
rompiendo la uniformidad del discurso del lobby gay. Entrevistado este sábado,
afirmó: “Creemos que un niño necesita un padre y una madre para evolucionar
correctamente”.
Y en otras ocasiones
ha expresado de forma más extensa las razones por las que buena parte de los
homosexuales no comparten la agenda de quienes se atribuyen su representación.
“Estamos secuestrados
por una minoría de activistas sectarios que obligan a callar a la gran mayoría
de homosexuales”, declaró a finales de septiembre a Le Figaro: “Eso hace
imposible pronunciarse contra el matrimonio y la adopción sin temor a ser
tratado de reaccionario o de homófobo por los militantes LGTB (lesbianas, gays,
transexuales y bisexuales). ¡Lo cual, en mi caso, es parajójico!”.
Según Bongibault, es
falso que los homosexuales formen un bloque: “No estoy solo al considerar que
un niño tiene necesidad de un padre y de una madre, aunque muchos aún vacilan
en decirlo en voz alta por temor a perder a muchos amigos”, confesaba Xavier.
“Pero la peor
humillación y la peor discriminación es privarnos del debate. ¿Puede alguien
imaginar sólo por un segundo que otra gran cuestión social pudiese zanjarse
así, sin debate?”, agrega. En su opinión, la caída libre de Hollande en las
encuestas sobre su gestión tiene mucho que ver con las prisas del presidente de
la República en cumplir este punto de su programa electoral, mientras ha
incumplido ya decenas de otros: “El matrimonio homosexual es una cortina de
humo que enmascare su incapacidad para responder a las auténticas urgencias. No
somos tontos”.
Activista Gay Masha
Gessen
Habla del
"Matrimonio Gay: “Es una Mentira" Y pide fin al
"Matrimonio" como institución
Un discurso de 2012
por Masha Gessen , Activista de la comunidad gay, afirma que la agenda
gay matrimonio es una mentira, y pide que se ponga fin a la institución del
matrimonio y la redefinición de la "familia tradicional".
El orgullo gay de la
bandera americana "matrimonio Gay es una mentira ", se le
escuchó decir a Gessen en el video.
"La lucha por
el matrimonio gay generalmente implica mentir sobre lo que vamos a hacer
con el matrimonio cuando lleguemos allí ", agregó.
"Es una
obviedad que la institución del matrimonio no debería existir ", dijo
entre fuertes aplausos .
"Tengo tres
hijos que tienen cinco padres, más o menos, y no veo por qué no deben tener
cinco padres legalmente... conocí a mi nueva pareja, y ella había tenido un
bebé y el padre biológico de ese bebé es mi hermano, y el padre biológico de mi
hija es un hombre que vive en Rusia, y mi hijo adoptado también lo considera su
padre. Así que los cinco padres se descomponen en dos grupos de tres... Y de
verdad, me gustaría vivir en un sistema legal que es capaz de reflejar la
realidad, y no creo que sea compatible con la institución del matrimonio
", dijo.
Gessen,
lesbiana y periodista, habló con franqueza acerca de esto en una
conferencia en Sydney , Australia, escribió: "Es una obviedad que
deberíamos tener el derecho a casarnos", dijo. "Pero también creo
igualmente que es una obviedad que la institución del matrimonio no debería
existir. ... ' Matrimonio igualdad "se convierte en “el matrimonio
elasticidad ", con el objetivo final de ' matrimonio extinción."
Gessen es el editor
de la revista Snob en ruso, una publicación dirigida a los rusos que viven en
el extranjero, y ha escrito varios libros, incluyendo "Rigor
Perfect", "Cuestiones de sangre" y "El hombre sin
rostro".
Los católicos
consideran pecado todo acto sexual fuera del matrimonio sea realizado por
heterosexuales u homosexuales y reserva el matrimonio para personas de
diferentes sexos por la necesidad de la reproducción; si el
matrimonio no cumple sus fines reproductivos puede pedirse la nulidad del mismo, se
considera entonces que ésta no es su única función; pero sí su
función principal o primordial.
Cristo condena a los
pedófilos “aquel que escandalizara a un niño más le valdría atarse una piedra
de molino al cuello y lanzarse al mar”; sin embargo (Jesús), no condena la
prostitución pero le dice (a Magdalena) que vaya a su casa y NO peque
más.
La carta de San
Pablo aconseja no tener estas prácticas homosexuales; que eran muy
comunes en esa época por la influencia griega y romana.
La iglesia admitía
que un homosexual podía ser sacerdote en tanto sea célibe; es una admisión que la
acaban de prohibir. La iglesia no condena al homosexual por su naturaleza sino
en tanto cometa un pecado.
¿Alguien está en
contra de las intimidades homosexuales?
¿Habrá alguien que le guste
exhibir sus inclinaciones sexuales en público? y de haberlo, ¿no es una
falta al pudor y la moral? o definitivamente estos valores ya pasaron de moda y
pertenecen al olvido y por lo tanto deben ser repudiados.
Las metas trazadas
por los homosexuales son claras: IGUALARSE a los heterosexuales en el
contrato matrimonial que se establece entre hombre y mujer para engendrar hijos
dentro del seno de un hogar y bajo el amparo de la ley. Pero como JAMÁS
podrán tener hijos en sus uniones, están EXPERIMENTANDO con adopciones,
inseminación artificial, bebes probetas, tener sexo con un amigo o por
alquiler; todo vale con tal de que su amor signado por su naturaleza a no
dar fruto, lo dé. ¿Qué importa los rasgos psicológicos que puedan tener
los niños traídos bajo un experimento? ¿Qué nos importa que la naturaleza,
haya sentenciado a los homosexuales, por sus afectos a no dar
frutos? ¡¡nosotros los humanos somos más que la naturaleza!!
En resumidas cuentas
para todos los beneficios legales que exigen los homosexuales y sus derivados, existe
la SOCIEDAD SOLIDARIA, la cual se puede adecuar para que los señores
y señoras homosexuales gocen de su amor y de sus placeres; pero lo que los
homosexuales quieren es que “su amor” equivalga al amor heterosexual
¿POR QUÉ? si, ellos, no son iguales a los heterosexuales y
ADEMÁS están orgullosos de no serlo.
Y luego por
supuesto, su siguiente paso será el de la adopción
de niños sin la conciencia necesaria para poder discernir si, aquel
hogar apócrifo, es de su preferencia. Yo estoy de acuerdo con
el matrimonio homosexual; total, todo en el Perú es corrupto,
inmoral, amancebado y prostituido; pero ¡por favor! RESPETEMOS la
inocencia de los niños que aún no tienen conciencia para discernir entre lo que
les puede favorecer o no. En otras palabras estimo que lo mejor es que las
parejas homosexuales adopten a adolescentes, que ya tienen su personalidad
casi definida y la conciencia suficiente, para rechazar o aceptar las
inclinaciones sodomitas de los padres adoptivos según sus propias
preferencias.
Martha Chávez opina
así sobre el proyecto de ley
La parlamentaria
defiende derechos de las parejas independientemente de su opción sexual.
Pero pide que no se afecte el matrimonio.
La sociedad
solidaria no es más que el acuerdo voluntario entre dos personas mayores de
edad que hacen vida común con el objeto de asistirse, apoyarse y que origina
derechos patrimoniales. Esta iniciativa no altera el estado civil ni la
relación de parentesco entre sus firmantes. Consideró que al cuestionario le
faltó una pregunta relacionada con no restringir esta protección legal a las
parejas homosexuales; sino, aplicarla también a toda
situación solidaria de dos personas.
Es necesario llenar
un vacío con respecto a la relación que establecen las personas, y que no son
necesariamente de carácter sexual o afectivo, sino de convivencia, de mutua
ayuda; por ejemplo, las que se dan entre parientes o amigos y que
hicieron un patrimonio en común. Me parece, dijo, que así opina la
mayoría de peruanos.
“Siempre me opondré
a cualquier tipo de relación humana que no se adecúe a la institución natural.
Nuestra Constitución tiene reconocido al matrimonio y a la familia. Entonces,
pensar en que puede haber un matrimonio entre personas del mismo sexo no es
posible.”
La
encuesta evidencia que la mayoría de los peruanos es sensible a
situaciones especiales con respecto al patrimonio, la herencia y la
representación, pero sin comprometer instituciones como el matrimonio.
“Sé que los
homosexuales sufren mucho porque están en el cuerpo de un hombre pero sus
apetitos son los de una mujer y quisieran ser lo que su cuerpo es.”
“Los derechos
humanos son universales” ¿por qué sólo por su orientación sexual UNA
PERSONA DEBE TENER MENOS (O MÁS) DERECHOS QUE LOS DEMÁS?
No tienen menos
derechos. Por ejemplo, a mis 61 años no puedo decir que soy discriminada por no
poder ser admitida en un nido. Cada cosa en su lugar, por su propia naturaleza.
Soy sensible y jamás discriminaría nadie; pero eso NO significa acomodar las
instituciones naturales, tergiversarlas para apoyar a los homosexuales. No se
les está quitando derechos, sólo debemos respetar el orden natural. El
matrimonio tiene implícito al hombre y la mujer pues implica generación de
vida, algo que dos personas del mismo sexo no pueden hacer, al menos
naturalmente.”
“Por lo menos un 10%
de la población mundial es homosexual ¿Cómo afirmar que ésta sale fuera de lo
esperable? estamos conculcando sus derechos? No los estamos conculcando. Se
está enfrentando mal el tema. Hay quienes les quieren dar beneficios que NO
corresponden. ¿Los derechos se crean para las minorías? (Esto) Es un
contrasentido”
"La verdadera
igualdad", por Carlos Tubino
Una norma jurídica
puede ser válidamente emitida por un parlamento y sin embargo ser ilegitima
para la sociedad, lo cual genera una crisis social. Este es el escenario que
podría acontecer con la unión civil.
La gran
mayoría de la sociedad peruana está en contra de un “matrimonio
encubierto”entre personas del mismo sexo.
Debe reenfocarse
este proyecto de ley a fin de respetar su verdadero fin que es velar por la
asistencia mutua, calidad de vida y seguridad económica de las personas. Otro
fin subrepticio sería ilegítimo; más aún si persigue un "seudo
matrimonio" mediante un fallo judicial, tal como ha ocurrido en otros
países.
Por esta razón, la
unión civil debe ser reformulada como una sociedad solidaria que pueda ser
conformada por dos personas sin importar su orientación sexual. Este
otorgamiento de derechos sí es aprobado por los peruanos tal como lo demuestra
la citada encuesta.
Entonces ¿por
qué velar por la calidad de vida y dotar de derechos únicamente a personas del
mismo sexo, cuando el mismo trato positivo puede ser dado a cualquier persona
sea homosexual o heterosexual?
Brindar derechos a
todos es verdadera igualdad. Limitarlo solo a personas del mismo sexo
es discriminatorio.
Como congresista mi
rol es velar por la justicia y la verdad, por ello mi oposición es únicamente
al “matrimonio encubierto”. Los derechos deben ser otorgados a todas las
personas por igual.
El Tribunal
Constitucional declaró INFUNDADA la demanda de amparo interpuesta
por el ciudadano de iniciales P.E.M.M. contra el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (Reniec), en la que solicitaba el cambio de sexo
en su DNI y partida de nacimiento, de masculino a femenino.
“Se trata de una
persona transexual, es decir, de alguien que muestra una incongruencia entre lo
psíquico y lo orgánico en relación a su sexo, que la Organización Mundial de la
Salud (OMS) clasifica dentro de los trastornos de la personalidad y del
comportamiento”, indica el fallo del Tribunal Constitucional.
El TC aclaró
que el demandante no presenta un caso de intersexualidad o hermafroditismo que,
al momento de registrar su sexo, haya ocasionado un error que deba ser
rectificado. La institución además advirtió que declarar fundado el pedido de
la parte demandante “acarrearía, entre otras importantes consecuencias, admitir
el matrimonio de personas del mismo sexo” que tiene que ser resuelto por el
Congreso o vía referéndum.
“P.E.M.M.
podría reclamar cuanto sea inherente a la condición legal de mujer, y un
transexual operado, a pesar del cambio externo, sigue teniendo el mismo sexo
cromosómico”, señala el Tribunal Constitucional. Es que, sucede, que la ciencia
aún no ha descubierto el gen homosexual; vale decir, que NO HAY un
tercer sexo, aunque esté a la moda.
El solicitante
basó su demanda en la “teoría del sexo psicosocial”, que considera la
“subjetividad” del sexo al mismo nivel que el sexo biológico, por lo que si el
sexo morfológico no coincide con el psicológico, debe prevalecer este último.
En otras palabras la SUBJETIVIDAD (lo que nos creemos) prevalece sobre lo
EVIDENTE: el sexo biológico. Por si acaso, cuando juego fútbol me siento
Maradona.
El consejero del CNM
Gonzalo García dijo a diario Exitosa: “Este Tribunal Constitucional ya está en
agonía y no debería resolver el pedido de nulidad. Es el nuevo tribunal, que
será elegido la próxima semana, el que deberá decidir”. Sin embargo, hay que
recordar, que en junio del 2013 (ahorita) sucedió un caso semejante para
tristeza de la moda gay:
Transexual pide a RENIEC le devuelva su identida de hombre
Transexual pide a RENIEC le devuelva su identida de hombre
Fernando Ñaupari
tiene 53 años. A los 13 fue expulsado de su casa porque su padre descubrió que
era homosexual. Luego, mediante dos intervenciones quirúrgicas, logró
cambiar de sexo: se convirtió en una mujer a los 18 años.
Pasaron seis años y,
de pronto, quiso volver a ser hombre. “¡Una noche estaba con mi esposo y le
pedí a Dios que me cambie porque estaba cansado de esa vida!”. Se divorció y,
en febrero del 2010, presentó un pedido ante los tribunales franceses para que
se le reconozca su identidad original. Le dieron la razón y en su pasaporte
francés recuperó su nombre original: Fernando Ñaupari.
Hace un año, retornó
al Perú con el deseo de que en su documento de identidad aparezca su nombre
Fernando. Para ello, fue al Registro Nacional de Identidad y Estado Civil
(Reniec), pero le rechazaron el trámite. El argumento que dio la entidad fue
que no tiene la competencia administrativa para disponer el cambio de género.
Fernando después
de probar ser mujer y tener esposo, decidió ser varón, otra vez.
Algunos piensan que fue un error de la APA (Asociación Norteamericana de Psiquiatría) quitar el homosexualismo y sus derivados del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, sin estudios científicos, POR SIMPLE VOTACIÓN cediendo a la presión de los activistas gays. ¡En fin!
Ahora iniciará un
trámite judicial adjuntando un examen cromosomático:
|
su ADN corresponde
al de un varón. “¡Tengo el pelo de un varón, respiro como un hombre! ¡No hay
cambio de sexo para el ADN…!¡Yo soy varón y quiero recuperar mi
identidad!”, exclamó.
El único matrimonio de lesbianas que cuentan con tres esposas “casadas” están a la espera de su primer hijo. Doll, Kitten y Brynn, de Massachusetts, Estados Unidos, se unieron en una ceremonia al estilo de matrimonio en agosto pasado y están esperando una hija en julio.
Kitten, de 27 años, está embarazada después de someterse a un tratamiento de fecundación in vitro usando a un donante de esperma anónimo y el trío finalmente planea tener tres hijos en total, uno para cada una de ellas.
El plan por el momento es que Kitten se hará cargo de todos los niños, posiblemente utilizando los óvulos de sus esposas y el esperma de donantes, pero están abiertas a otras opciones, como la adopción.
Brynn, de 34 años, dice: “La esperanza es tener tres hijos en total. Siempre bromeamos con que los niños nunca deben superar en número a los padres.”
Doll, Kitten y Brynn Young se casaron en una ceremonia celebrada en agosto de 2013. Las tres mujeres llevaban vestidos de novia blancos e intercambiaron anillos.
La llamada ”pareja de tres” trabajó con un abogado de familia especialista que elaboró la documentación y redactó la ceremonia por los que las tres fueron obligadas a firmar y unidas entre sí.
Fue en 2009 cuando Brynn conoció a Doll a través de un sitio de citas en línea. Diseñadora de software e ingeniera, Brynn se había casado dos veces antes con mujeres y ambas experiencias la había hecho reconocer que las relaciones monógamas no eran para ella. Mientras tanto la diseñadora de moda, Doll había sabido que ella era polígamo desde la escuela secundaria. Ella explica: “Yo siempre había salido con chicas – que aunque tenían novios o novias – también se les permitió salir conmigo”.
El trío insiste en que su relación es como la de cualquier pareja normal: tener el desayuno con los otros, viendo la televisión después del trabajo y compartir la cama juntas Brynn añade: “Cada una de nosotras tiene sus propias tareas y roles asignados. Me gusta pensar en nosotras como un comité romántico.En nuestra relación, yo soy el sostén de la familia tradicional. Yo trabajo a la semana cuarenta horas y hago la mayor parte de los ingresos de la familia. Doll prepara la comida y Kitten hace la limpieza. A veces, Kitten también me ayuda con mi pelo y el maquillaje antes de ir a trabajar”.
Kitten, Brynn y Doll tenían que trabajar con los aspectos legales del estado para casarse entre sí. Como poderse casar con más de una persona no es legal, tenían que combinarlo con matrimonio de compromiso, documentos jurídicamente vinculantes y el matrimonio legal.
Un abogado de familia elaboró documentos – en términos de activos, los testamentos y los derechos legales de los niños – de obligar a todos juntas tanto como pudo sin ser un verdadero matrimonio a tres bandas.
Cuando Doll, Kitten y Brynn caminaron por el pasillo, cada uno de sus padres las entregaron. Este momento fue especialmente memorable para Kitten ya que su padre la había repudiado anteriormente debido a su desaprobación de su estilo de vida. Kitten explica: “Mi padre había dejado de hablarme durante un tiempo, después de que yo saliera, no sólo como lesbiana, sino también por salir con dos mujeres.
Sin embargo, poco antes de la boda, los enlaces comenzaron la reparación y accedió a caminar con su hija menor por el pasillo. Fue maravilloso”.
Fue sólo tres meses después de su hermoso día de boda que Kitten quedó embarazada, después de someterse a un tratamiento de FIV usando un donante de esperma. Tienen la esperanza de concebir utilizando el mismo método a todos sus futuros embarazos
.“Hemos decidido que iba a ser solo una la que tuviera los bebés, ya que soy la que está más feliz por convertirse en una mamá a tiempo completo. Cuando nuestra hija llegue en julio, voy a ser la que cambia los pañales y a darle los alimentos!
El trío también planea hacer una educación en el hogar a sus hijos para evitar conseguir que sean intimidados por sus compañeros por tener una familia poco convencional.
Brynn añade: “A través de educación en el hogar, creo que también podemos educar a nuestros hijos para que tenga la misma fuerza que Doll, Kitten y yo tenemos.
Nosotras tres hemos sido lo suficientemente valientes como para mantenernos a la altura e ir en contra de lo que la sociedad llama normal. Espero que nuestro hijo se sienta libre de hacer lo mismo si lo desea”.
Doll, Kitten y Brynn dicen ser fieles unas a las otras y que no planea añadir a ninguna otra persona más a su triple relación. “Esperamos demostrar al mundo que la poli-fidelidad es una opción aceptable de amor”, señalan.
Y con respecto a si la homosexualidad es contagiosa o no, yo diré, con respecto a los varones, que hay un gran tabú (léase temor) entre los hombres en no dejarnos tocar el trasero; por ello, muchos preferimos morir de cáncer prostático antes de ir a una entrevista con el médico; además, he conocido varios casos; y me temo que es algo que debe ser común entre la comunidad homosexual; y ello es que, los hombres que se han involucrado con gays para ser gratificados con amor, favores y/o dinero, han terminado convirtiéndose en homosexuales discretos o de conductas exhibicionistas con el desenlace fatal de siempre; circunscribiéndome, como ya dije, a los casos que he conocido, con algunas excepciones naturalmente. Incluso en los penales hay un dicho para los reos nuevos: “todos pasan por la "pita" (pene), el asunto está en si termina gustándote o no”.
Tres lesbianas se casan entre ellas en Estados Unidos,
una de ellas embarazada
El único matrimonio de lesbianas que cuentan con tres esposas “casadas” están a la espera de su primer hijo. Doll, Kitten y Brynn, de Massachusetts, Estados Unidos, se unieron en una ceremonia al estilo de matrimonio en agosto pasado y están esperando una hija en julio.
Kitten, de 27 años, está embarazada después de someterse a un tratamiento de fecundación in vitro usando a un donante de esperma anónimo y el trío finalmente planea tener tres hijos en total, uno para cada una de ellas.
El plan por el momento es que Kitten se hará cargo de todos los niños, posiblemente utilizando los óvulos de sus esposas y el esperma de donantes, pero están abiertas a otras opciones, como la adopción.
Brynn, de 34 años, dice: “La esperanza es tener tres hijos en total. Siempre bromeamos con que los niños nunca deben superar en número a los padres.”
Doll, Kitten y Brynn Young se casaron en una ceremonia celebrada en agosto de 2013. Las tres mujeres llevaban vestidos de novia blancos e intercambiaron anillos.
La llamada ”pareja de tres” trabajó con un abogado de familia especialista que elaboró la documentación y redactó la ceremonia por los que las tres fueron obligadas a firmar y unidas entre sí.
Fue en 2009 cuando Brynn conoció a Doll a través de un sitio de citas en línea. Diseñadora de software e ingeniera, Brynn se había casado dos veces antes con mujeres y ambas experiencias la había hecho reconocer que las relaciones monógamas no eran para ella. Mientras tanto la diseñadora de moda, Doll había sabido que ella era polígamo desde la escuela secundaria. Ella explica: “Yo siempre había salido con chicas – que aunque tenían novios o novias – también se les permitió salir conmigo”.
Brynn y Doll saliendo durante ocho meses antes de irse a
vivir juntas. Dos años más tarde, compraron una casa juntas. Ambas, que
disfrutaron de relaciones polígamas antes, Doll y Brynn buscaron a una tercera
mujer para unirse a ellas. Después de unos cuantos enlaces fallidos, Doll y
Brynn crearon el perfil de una pareja en OKCupid. Finalmente, recibieron un
mensaje de Kitten.
Antes de conocer a Doll y Brynn, Kitten había estado en dos
relaciones a largo plazo con hombres. Su primera relación duró diez años y que
se había comprometido con su segundo novio. Gerente de moda, Kitten dice: “Mi
segundo novio y yo habíamos estado juntos durante varios años, pero unos meses
antes de nuestra boda, el describió que el asunto entero se había apagado sin
ninguna explicación. Al principio, yo estaba angustiada, pero ahora, estoy
agradecida por lo que hizo.”
Doll dice: “Hubo una atracción inmediata con Kitten, pero
creo que todas nos unimos cuando horneamos galletas juntas en nuestra cuarta
cita. Yo no sabía qué era el amor hasta nosotras tres hicimos clic en este
estilo.”
A los pocos meses, Kitten se mudó con Doll y Brynn. Dos años más tarde,
decidieron casarse después de que Kitten le propusiera la idea a ellas.
Kitten dice: “Yo siempre había querido casarse y supongo
Doll y Brynn complacieron mis deseos! Tuve una educación muy tradicional y el
matrimonio siempre había sido un importante símbolo de compromiso para mí.
Queríamos celebrar nuestro amor en una boda como todo el mundo”.
Kitten, Brynn y Doll tenían que trabajar con los aspectos legales del estado para casarse entre sí. Como poderse casar con más de una persona no es legal, tenían que combinarlo con matrimonio de compromiso, documentos jurídicamente vinculantes y el matrimonio legal.
Un abogado de familia elaboró documentos – en términos de activos, los testamentos y los derechos legales de los niños – de obligar a todos juntas tanto como pudo sin ser un verdadero matrimonio a tres bandas.
Cuando Doll, Kitten y Brynn caminaron por el pasillo, cada uno de sus padres las entregaron. Este momento fue especialmente memorable para Kitten ya que su padre la había repudiado anteriormente debido a su desaprobación de su estilo de vida. Kitten explica: “Mi padre había dejado de hablarme durante un tiempo, después de que yo saliera, no sólo como lesbiana, sino también por salir con dos mujeres.
Sin embargo, poco antes de la boda, los enlaces comenzaron la reparación y accedió a caminar con su hija menor por el pasillo. Fue maravilloso”.
Fue sólo tres meses después de su hermoso día de boda que Kitten quedó embarazada, después de someterse a un tratamiento de FIV usando un donante de esperma. Tienen la esperanza de concebir utilizando el mismo método a todos sus futuros embarazos
.“Hemos decidido que iba a ser solo una la que tuviera los bebés, ya que soy la que está más feliz por convertirse en una mamá a tiempo completo. Cuando nuestra hija llegue en julio, voy a ser la que cambia los pañales y a darle los alimentos!
El trío también planea hacer una educación en el hogar a sus hijos para evitar conseguir que sean intimidados por sus compañeros por tener una familia poco convencional.
Brynn añade: “A través de educación en el hogar, creo que también podemos educar a nuestros hijos para que tenga la misma fuerza que Doll, Kitten y yo tenemos.
Nosotras tres hemos sido lo suficientemente valientes como para mantenernos a la altura e ir en contra de lo que la sociedad llama normal. Espero que nuestro hijo se sienta libre de hacer lo mismo si lo desea”.
Doll, Kitten y Brynn dicen ser fieles unas a las otras y que no planea añadir a ninguna otra persona más a su triple relación. “Esperamos demostrar al mundo que la poli-fidelidad es una opción aceptable de amor”, señalan.
Una persona de 22 años, que se identifica como “transgenero”
y que ostenta legalmente el nombre de Donald Waelde, ha sido detenido por la
policia en Arizona.
Supuestamente, Waelde dijo a agentes de policía encubiertos
que quería practicar sexo oral con un caballo, segun informa el “Phoenix News
Times”. (Fuente original. Contiene más detalles sobre el caso)
Los agentes contactaron con el detenido luego de que éste
pusiera un anuncio en la popular web “Craiglist”, utilizado por millones de
usuarios de los Estados Unidos.
El anuncio decía textualmente: “Tengo 22 años y quiero jugar
con un caballo macho. Tan simple como eso. Si tienes acceso a un caballo macho,
y puedes proporcionármelo, entonces contacta conmigo por favor. Haré algo
a cambio”.
El portavoz del “Sheriff” del Condado de Maricopa ha dicho
que el sospechoso “describió el acto sexual que quería realizar con el caballo
y organizó incluso un encuentro con el agente encubierto”.
Otro usuario “disgustado” de la misma web de anuncios, que tenía
un “interés genuino en los caballos”, se puso en contacto con la policía tras encontrarse con el texto publicado por el detenido.
Waelde ha sido acusado de conspiración para cometer
bestialismo. El bestialismo es ilegal en Arizona desde 2006.
Y con respecto a si la homosexualidad es contagiosa o no, yo diré, con respecto a los varones, que hay un gran tabú (léase temor) entre los hombres en no dejarnos tocar el trasero; por ello, muchos preferimos morir de cáncer prostático antes de ir a una entrevista con el médico; además, he conocido varios casos; y me temo que es algo que debe ser común entre la comunidad homosexual; y ello es que, los hombres que se han involucrado con gays para ser gratificados con amor, favores y/o dinero, han terminado convirtiéndose en homosexuales discretos o de conductas exhibicionistas con el desenlace fatal de siempre; circunscribiéndome, como ya dije, a los casos que he conocido, con algunas excepciones naturalmente. Incluso en los penales hay un dicho para los reos nuevos: “todos pasan por la "pita" (pene), el asunto está en si termina gustándote o no”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario